Iberia, Instrumental music by Isaac Albeniz

Título: Iberia
Autor: Isaac Albeniz
Genero: Instrumental music
Año: 1905-08

Al final de su vida Isaac Albeniz compuso la que es considerada su obra maestra y una de las mejores composiciones para pianos jamás escrita, la suite Iberia, creada entre 1905 y 1909, una luminosa y conmovedora evocación de España compuesta desde su retiro en el campo francés por sus problemas de salud.

Iberia es una suite constituida por doce piezas para piano.
No debe confundirse con la Suite española Op. 47, también de Albéniz.
Pese a su título, la mayoría de piezas que integran esta suite se caracterizan por una escritura muy inspirada en rasgos o lugares de Andalucía, gracias al uso de melodías, ritmos y armonías propias de la música flamenca. Iberia se considera una obra maestra del repertorio pianístico y de la música española.

Consta de cuatro cuadernos de tres piezas cada uno.

Primer Cuaderno

En 1906 Albeniz terminó el Primer Cuaderno que conforma Iberia y que contiene las piezas Evocación, Puerto y Corpus Christi en Sevilla.
Este primer bloque se estrenó el 9 de mayo del mismo año por la pianista francesa Blanche Selva Pleyel.

Segundo Cuaderno

El Segundo Cuaderno fue terminado el mismo año 1906 y estrenado por la misma pianista Blanche Selva, el 11 de septiembre de 1907 en Sant Joan Lohitzune. Este cuaderno incorporó las piezas Rondeña, Almería y Triana.

Tercer Cuaderno

El estreno del Tercer Cuaderno fue en París, en la residencia de la Princesa de Polignac, el 2 de enero de 1908.
Este cuaderno se integra por El Albaicín, El Polo y Lavapiés.

Cuarto Cuaderno

El último de los cuatro cuadernos, el Quart Quadern, fue estrenado en 1909, en la Sociedad Nacional de Música.
Éste está constituido por Málaga, Jerez y Eritaña que utilizan la adaptación libre ya comentada de la forma sonata.

Gravaciones

De entre las grabaciones tempranas de Iberia, se pueden destacar los hechos por Arthur Rubinstein o por Alicia de Larrocha quien grabó la totalidad de piezas de la suite en 1958-9 (Hispavox / Erato DUE 20236/37, [EMI 64504?]). Y lo hizo dos veces más, tiempo después, en 1972 (Londres 448191 y 433926) y 1989 (Londres 417887).
La grabación de Luis Fernando Pérez ha sido muy aclamada y le ha valido la medalla Albéniz.
También ha sido grabada por Claudio Arrau (sólo libros 1 y 2), Gustavo Díaz-Jerez, Miguel Baselga, Ricardo Requejo, Michel Block, Guillermo González (según su propia edición crítica de la partitura)Marc-André Hamelin, Yvonne Loriod, Artur Pizarro, Jean-François Heisser, Esteban Sánchez y Ángel Sanzo entre otros.

Escuchar Iberia

Otras composiciones de Isaac Albeniz